Gloxario

Apego: Es el estilo o forma en la que establecemos los vínculos emocionales en nuestras relaciones. Generalmente aprendemos a relacionarnos con un estilo de apego predominante hacia los dos años. Pero estos vínculos pueden cambiar a los largo de la vida y con las diferentes relaciones que tengamos. Los cuatro estilos de apego principales son: seguro, evitativo, ansioso, ambivalente.


Clítoris: Órgano de tejido eréctil cuya única función es proporcionar placer. La palabra proviene del griego antiguo κλειτορίς (kleitorís), que significa “pequeña colina”. El nombre se debe a que es un cuerpo pequeño, cavernoso que sobresale en la zona más alta de la vulva. Cuenta con más de 8000 terminaciones nerviosas y, aunque normalmente se conoce sólo la parte que sobresale (glande), cuenta con una estructura interna formada por el tallo, la raíz y los bulbos vestibulares.
Al ser una zona con mucha sensibilidad, una estimulación adecuada puede favorecer que muchas personas con clítoris alcancen un orgasmo más fácilmente.

Demisexual: Es un tipo de orientación del deseo. El interés sexual de las personas demisexuales está ligado a la intimidad y la relación, aunque no es el único requisito para que tengan interacciones sexuales (también depende del gusto o preferencia individual). Las personas demisexuales necesitan tener un vínculo afectivo para sus relaciones sexuales.
Diafragma: Es un método anticonceptivo de barrera que se coloca antes del coito. No protege de Infecciones de Transmisión Genital (ITG).

transgénero o que no siguen los modelos de género tradicionales. La bifobia y lesbofibia son un tipo de LGTBfobia relativa al desprecio a las personas bisexuales y lesbianas
respectivamente.

mismas como ser sexual, y que les representa en la sociedad. Experiencia individual e interna
de vivir el género, que puede o no corresponder con el género asignado al nacer.
Juvenalismo o Juvenilismo: Excitación o deseo que sienten personas adultas ante el hecho de representar la etapa juvenil del desarrollo y ser tratados como tal por la pareja.
Kink: Este concepto se usa para aglutinar todas las prácticas sexuales no normativas, entre las que se incluye el BDSM y aquellas prácticas donde no se incluyen los intercambios de poder como las peculiaridades eróticas, fetiches, etc. Las personas que practican un sexo kink basan sus relaciones sexuales en la comunicación, el mutuo acuerdo y el consenso.
con las categorías tradicionales de hombre o mujer y usan este término como paraguas de identidades de género que deja fuera los binarios, siendo un término mucho más inclusivo.
Orgasmo: Es complicado definir esta palabra porque es una sensación totalmente subjetiva, aunque se suele definir como el momento de máximo placer en una experiencia sexual. Los orgasmos son controlados por el sistema nervioso involuntario o autónomo que provocan, serie de cambios en el cuerpo (espasmos musculares, sonrojamiento…) En general, se asocia con una sensación de euforia que desemboca en el periodo refractario, que es el período que va después del orgasmo. Este momento es a menudo una experiencia relajante, atribuido a la liberación de las neurohormonas oxitocina y prolactina, así como las endorfinas.
¡Todavía no tenemos ninguna palabra en esta letra! ¿Se te ocurre alguna? ¡Envíanos tu palabra en el formulario que encontrarás más abajo!
Singles: Persona que no tiene pareja.
Spank o spanking: Práctica sexual que consiste en incorporar los azotes dentro del encuentro erótico. El objetivo puede ser proporcionar placer o incorporarlo dentro del juego de dominación-sumisión.
Útero: Es el órgano hueco en forma de pera en la pelvis de la mujer. También se llama matriz. Tiene dos partes: el cuerpo uterino, que es donde se aloja el feto durante el embarazo y el cuello uterino, que es la parte externa que esta fuera, en contacto con la vagina.
Unicornio: Se denomina así a la mujer liberal y bisexual que mantiene relaciones eróticas con parejas en las que la parte masculina es heterosexual y la parte femenina es bisexual formando así el trío más idealizado entre las parejas que mantienen sexo con otras personas. Se denominan así porque es tan infrecuente dar con ellas como con un Unicornio Blanco. Conoce más sobre el ambiente liberal aquí.
V.I.H.: Las siglas significan Virus de Inmunodeficiencia Humana y es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida. Te contamos más en este post de nuestro blog.
Voyeurismo: Es la obtención de excitación sexual al observar de forma oculta a quienes están desnudas o realizando alguna actividad sexual. En ciertos locales liberales existen habitaciones privadas donde las personas que se adentran tienen la posibilidad de dejar una rendija abierta para poder ser observados desde fuera, por lo que, el consentimiento está supeditado en esta particularidad erótica.
V.P.H.: Estas siglas significan Virus del Papiloma Humano y se adquiere por contacto genital directo. Puede presentar síntomas visibles, pero hay muchos casos en los que no hay síntomas visibles. El síntoma más frecuente son unas verrugas que se llaman condilomas que se localizan en la zona genital a veces externa, pero también en la interna (cuello del útero por ejemplo). Es un virus que presenta muchas cepas (más de 100), por eso el tratamiento es muy distinto de un caso a otro. Es importante conocer bien nuestro cuerpo y hacerse revisiones periódicas para detectar rápidamente cualquier síntoma.
Vulva: Órgano genital externo compuesto por el monte de venus, los labios mayores, los labios menores, uretra, clítoris, vestíbulo vaginal y glándulas parauretrales y ventrauretrales.
¡Todavía no tenemos ninguna palabra en esta letra! ¿Se te ocurre alguna? ¡Envíanos tu palabra en el formulario que encontrarás más abajo!
¡Todavía no tenemos ninguna palabra en esta letra! ¿Se te ocurre alguna? ¡Envíanos tu palabra en el formulario que encontrarás más abajo!
¡Todavía no tenemos ninguna palabra en esta letra! ¿Se te ocurre alguna? ¡Envíanos tu palabra en el formulario que encontrarás más abajo!
¡Todavía no tenemos ninguna palabra en esta letra! ¿Se te ocurre alguna? ¡Envíanos tu palabra en el formulario que encontrarás más abajo!
Fuentes de información para nuestro diccionario de términos relacionados con la sexualidad:
- Berdún, L. (2007). Diccionario de Sexo para todos. Madrid. Espejo de Tinta.
- De la Cruz, C. (2010). Nueva Educación de las Sexualidades. Madrid. UCJC.
- (Raquel) Lucas Platero Mendez; AA.VV.; Esther Ortega Arjonilla; María Rosón. (2017). Barbarismos queer y otras esdrújulas. Madrid. Edicions Bellaterra.
- Sáez Sesma, S. (2010). Sexo Básico. Madrid. UCJC.
- http://www.cogam.es
- http://www.cascaraamarga.es
- http://www.infosida.es
- https://lasexopedia.com
- www.cesida.org
- www.sextorsion.es
- https://fundeu.fiile.org.ar/page/recomendaciones/id/249/title/-sexteo–y–sextear-%2C-alternativas-a–sexting-
- https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/cual-es-tu-perfil-de-sexter-y-como-eso-impacta-en-tu-relacion-de-pareja-nid2126145/
Imágenes:
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/el-abecedario-en-lenguaje-de-signos-para-los-ninos/