Saltar al contenido

PsicoaSexoría

Inicio » Blog » Blog » Hoy te recomendamos… Una joven prometedora

Hoy te recomendamos… Una joven prometedora

Una joven prometedora es una película que ha impresionado mucho porque más verdad no puede contar. Tan impactante como real.

  • Título original: Promising Young Woman
  • Producción: Reino Unido – 2020
  • Duración: 113 min.
  • Público: Adultos
  • Clasificación: No recomendada para menores de 16 años
  • Estreno: 16/04/2021, Drama
  • Géneros: Comedia negra
  • Actrices y actores: Adam Brody, Alfred Molina, Alison Brie, Angela Zhou, Bo Burnham, Carey Mulligan, Christopher Mintz-Plasse, Clancy Brown, Connie Britton, Jennifer Coolidge, Laverne Cox
  • Guión: Emerald Fennell
  • Dirección: Emerald Fennell

La Sinopsis de Una joven prometedora cuenta: «Cassie tenía una brillante futuro por delante hasta que un desagradable incidente truncó su carrera. Ahora nada en su vida es lo que parece: es inteligente, audaz y vive una doble vida de noche. Cassie tiene la oportunidad de enmendar todo lo que no salió bien en su pasado… vengándose de los culpables. (FILMAFFINITY)».

¿De qué va? Esta película cuenta la historia de una chica llamada Cassie que, aun siendo una estudiante modelo, decide dejar la carrera de medicina y trazar un plan para vengar el abuso y la muerte de su amiga Nina.

Cada noche que sale, finge que ha bebido demasiado para mostrar su vulnerabilidad y cada vez que esto ocurre, un «atento y educado» hombre se acerca para mostrarle su amistad y, aprovechando que no se encuentra en las mejores circunstancias para tomar una decisión, intenta abusar de ella. Es cuando ella le da una lección a esos hombres que parecen no entender que hay momentos en los que las mujeres preferimos llegar solas a casa, que mal acompañadas, porque ese acompañamiento puede esconder detrás una situación de abuso que luego será muy difícil de demostrar, de denunciar y sobre todo, de superar.

Películas como Una joven prometedora, siguen siendo noticia porque, aunque muchos no lo quieran creer, se siguen repitiendo episodios incómodos para muchas mujeres a diario y es necesario que sigamos hablando de esto porque hay que crear conciencia sobre la peligrosidad que supone el poder del rebaño, ya que hay que visibilizar y eliminar esos micromachismos perpetuados por la sociedad cisheteropatriarcal en la que nos circunscribimos.

La película es incómoda de principio a fin sí, lo sabemos. Pero también conocemos y, me atrevería a decir que lo conocemos todas las mujeres, la incomodidad de soportar episodios que marcarán nuestras vidas.

Por eso, para las personas que hemos visto la película y que nos hemos sentido identificadas o, para aquellas personas que han sido capaces de empatizar con estos hechos, Cassie es una heroína, es una mujer que quiere justicia y que no parará hasta que todo el mundo conozca la historia real de su amiga y por supuesto, hasta que los responsables sean descubiertos.

No vamos a desvelar el final, solo diremos que es muy impactante y que te deja una sonrisa fría, pero satisfecha de venganza.

Algo reseñable es la reacción furibunda que ha provocado esta película en todos los países donde ha sido estrenada de «los señoros». Llama la atención que a estos seres no les haya gustado la película y muchos, incluso la han desprestigiado aludiendo que, está teniendo tanto éxito porque el tema sigue en agenda. Menos mal que la película va sobrada de premios, como el reciente Óscar a mejor guion original 2020.

Qué temas trata: Creemos que esta película es de esas que debería estar en todas las filmotecas de cualquier instituto. Es una película ideal para trabajar temas como el abuso, la hipersexualización, o las conductas machistas a pequeña y a gran escala.

Opinión personal: Un tema tan delicado precisa de un posicionamiento. Yo, sin duda lo tengo y me posiciono en el lado de la justicia, de la verdad y de la igualdad. Es por eso que esta película simplemente me ha encantado. Me emocionó mucho ver representada la lucha feminista en la que muchas nos enmarcamos y en la que todavía no podemos bajar la guardia. Me gustó mucho sentir que no estamos solas si nos cuidamos entre nosotras.

Porque juntas, somos más fuertes.

 

María Ramos Escamilla

Psicóloga y Sexóloga