Saltar al contenido

PsicoaSexoría

Inicio » Blog » Blog » Cinco ejercicios fáciles para relajarse

Cinco ejercicios fáciles para relajarse

El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación. Me parece importante y necesario concienciar sobre esta práctica, aunque no está muy claro el origen de su celebración. ¡Que mejor forma que unos ejercicios fáciles para relajarse!

dia mundial de la relajacion

Los días internacionales o mundiales sirven para concienciar o visibilizar algo como una causa, un colectivo o una realidad. La relajación es una práctica que cada vez está mas presente en nuestras vidas y sé que no todo el mundo la practica de forma consciente, pero todos alguna vez hemos respirado hondo cuando algo nos ha incomodado. Eso significa que ya has hecho algún ejercicio de relajación y que te ha servido. De ahí a vivir en mindfulness o mente plena hay bastante recorrido, pero cualquier persona puede aprender algo de relajación y utilizarla como herramienta cuando lo necesite. Desde luego, yo en terapia es algo que utilizo con mucha frecuencia porque resulta muy útil.

Vivimos estresados con muchas exigencias y, si encima le añadimos el estrés digital que supone estar hiperconectados todo el día a través de la tecnología, ese estrés se puede disparar. El estrés es mucho más peligroso de lo que creemos pues muchas veces no somos conscientes de él y se manifiesta en el cuerpo, en forma de dolor de estómago, contracturas en la espalda, caída de pelo o incluso problemas de corazón.

Aquí entra en juego la relajación que puedes poner en práctica cada día, bien sea en forma de respiración profunda, práctica de mindfulness, o de otras actividades más dinámicas como Yoga o Pilates.

Te propongo 5 ejercicios muy sencillos para aprender a relajarse o como punto de partida para tomar conciencia sobre como está tu cuerpo.

  • Respiración en 4 pasos: Toma aire por la nariz y mientras, cuenta despacio hasta cuatro. Deja que el aire llene tus pulmones y llegue hasta tu estómago, con una respiración profunda y observando como el aire entra en tu cuerpo. Cuando llegues a cuatro, echa el aire poco a poco por tu boca despacio, sin ninguna prisa. Imagínate que tienes un espejo frente a ti y quisieras hacer vaho en él.
  • Huella en la arena: Túmbate en un lugar cómodo, una esterilla sobre el suelo o la cama. Apoya todo tu cuerpo suavemente, dejando caer todo tu peso sobre la superficie. Imagínate que estuvieras sobre arena y que quisieras dejar la huella de tu cuerpo.
  • Observa tu postura: Ponte de pie frente a un espejo y observa como están colocadas las partes de tu cuerpo. ¿Tienes la planta del pie totalmente apoyada en el suelo? ¿Cómo están tus hombros? ¿Sientes tu espalda alineada? Ve observando cada parte de tu cuerpo y ve corrigiendo tu postura hacia una menos tensa.
  • Tensiones en la cara: Se dice que la cara es el espejo del alma. A veces tenemos pequeñas tensiones en la cara como el ceño fruncido, la mandíbula apretada. Túmbate o siéntate en un lugar cómodo. Con la yema de tus dedos ve haciendo un recorrido por las diferentes zonas de tu cara como si fuera un masaje y haz como si tus dedos estuvieran dando pasitos sobre tu frente, las sienes, la nariz, los labios… No olvides pararte y puedes hacer unos pequeños círculos en la zona de la mandíbula y en las sienes. Cuando vayas avanzando por la cara debes ir relajando cada zona, como si esos pasitos de tus dedos te liberaran de las tensiones.
  • Pregúntate: Normalmente tendemos a acumular tensiones en las mismas zonas siempre, por ejemplo hombros, cuello, caderas, rodillas… Tómate unos minutos para preguntar a tus partes del cuerpo como están. ¿Hombros cómo estáis? Observa y trata de dar una respuesta. Mover la zona del cuerpo ayuda a identificar mejor las sensaciones.

Puedes empezar a hacer estos ejercicios para relajarse hoy mismo y así celebrar de forma activa el día de la relajación. Si los integras en tu día a día, serás mucho más consciente de tus tensiones diarias y te resultará más fácil empezar a relajarte.

Laura de Toledo Congosto

Psicóloga y Sexóloga

Deja una respuesta