Saltar al contenido

PsicoaSexoría

Inicio » Blog » Blog » Tipos de Lubricantes

Tipos de Lubricantes

¿Qué son los lubricantes? ¿Cuántos tipos de lubricantes hay? ¿Para qué se usa cada uno? ¿Son compatibles con preservativos? ¿Y con juguetería erótica? Te lo contamos todo en este post.

Tipos de Lubricantes

¿Qué son los lubricantes?

Es importante destacar antes de nada, que no debemos asociar el hecho de utilizar los lubricantes a que puede haber problemas de lubricación. Mucha gente ya los consume solo por el hecho de introducir nuevos elementos a las relaciones eróticas. Es más, el uso de lubricantes es casi imprescindible cuando se quiere utilizar juguetería erótica, aún si se lubrica mucho.  

Dicho esto, definimos los lubricantes como un producto con una textura muy parecida a la de un gel que se usa para mantener hidratada la zona genital que, favorece algunas prácticas eróticas como la penetración, con dedos, juguetes, pene, etc, y mejora así las relaciones eróticas.

Hay mucha variedad y tipos distintos, pero algo que creemos importante para cualquiera de ellos, es que es preferible que los elijáis sin parabenos o ftalatos y evitéis los lubricantes con un pH superior a 7.

Lo primero cuando vamos a comprar un lubricante es pensar bien para qué lo vamos a utilizar ya que cada lubricante tiene unas características concretas por lo que conviene que antes de nada hagamos una clasificación simple para dejar claro los diferentes tipos que podemos encontrar en el mercado.  

 

Tipos de Lubricantes:  

clasificación de lubricantes

1. Los de base de agua con glicerina son muy parecidos a la lubricación natural, nuestro cuerpo los absorbe muy rápido, por lo que es probable que tengamos que ir echando poco a poco durante el encuentro para mantener lubricada la zona.

Es un tipo de lubricantes que muchas personas con vulva usan a diario para una hidratación continua. Lo mejor es que todos estos lubricantes son compatibles con los preservativos y no dañan los juguetes eróticos.  

Este tipo de lubricantes es muy demandado por la variedad que existe (sabores, frío, calor, vibración, anal…), pero tenemos que tener un detallito en cuenta: estos lubricantes llevan glicerina (glycerin) en su composición.

La glicerina se utiliza porque tiene propiedades muy resbaladizas y, en principio, no debería ser un problema, sin embargo, hay algunas personas que, según con qué lubricantes de agua, sienten una especie de escozor y picor en la zona genital. Es un efecto inmediato y puntual y no suele ser una reacción alérgica ni que el producto esté caducado. Lo que ocurre es que la glicerina se comporta en nuestro cuerpo como un azúcar, que al entrar en contacto con la mucosa vaginal que tenemos las mujeres de manera natural alimenta esas bacterias y su población crece exponencialmente en muy pocos segundos, creando esa sensación de picor y escozor tan molesto.

En todo caso es algo que solo ocurre en mujeres muy sensibles o que han tenido varias veces problemas de cándida, pero no se trata de una infección, además son molestias que desaparecen inmediatamente al eliminar el lubricante con un poco de agua.  

Pero esto se puede evitar de dos formas: O utilizando lubricantes de base de agua sin glicerina (utilizan en su composición celulosa como sustitutivo por ejemplo). Son lubricantes más respetuosos con el pH de la vulva pero cuestan un poco más de dinero.  

2. La otra forma de evitar ese problemilla es utilizando lubricantes de base de silicona.

Estos lubricantes son mucho más densos, no se secan tan rápidamente por lo que son ideales para utilizarlos durante encuentros eróticos de larga duración, como por ejemplo para sexo anal, si se va a jugar debajo del agua o simplemente porque la textura es mucho más sedosa y apetece utilizarlo sin más.

Son muy agradables al tacto, pero ¡ojo! Aunque son 100% compatibles con los preservativos, no se pueden utilizar con juguetería erótica de silicona, ya que la silicona líquida si se junta con la silicona sólida, ésta última se transforma en líquida. ¡Que estropean los juguetes vaya! Os los recomiendo también por lo concentrados que son, porque se necesita muy poca cantidad para un efecto duradero. Existen además algunos lubricantes de base de silicona con propiedades relajantes especialmente indicados para el sexo anal.  

3. Por último, y los ponemos a parte adrede, existen productos con base de aceite que NO son lubricantes adecuados para usar en la zona genital.

Son Aceites que son muy buenos para masajes pero cuidado porque no son compatibles con los preservativos, ni con la juguetería erótica. Nos gusta recomendarlos cuando el encuentro erótico está protagonizado por los masajes y los juegos corporales sin penetración, que como siempre digo, permiten descubrir nuevas formas de disfrute más allá de las convencionales y son realmente placenteras.

Solo debéis tener cuidado con aplicarlos en la zona genital, ya que pueden obstruir las glándulas que hay en la zona de la vulva. Para masajes genitales elegid siempre los lubricantes de base de agua o silicona.

Además, en esta categoría podéis encontrar gran variedad que permite jugar con más sentidos además de con el del tacto, juega también con el olfato ya que hay multitud de aromas. Con el gusto, pues los hay incluso de sabores y también los hay con efecto calor para jugar con las temperaturas.  

 

A modo de Resumen:  

resumen lubricantes

Os animo a probar diferentes tipos de lubricantes para que podáis comparar y ver cuáles son los que mejor se adaptan a vuestras necesidades, veréis cuánto de sí os da este producto.

María Ramos Escamilla
Psicóloga y Sexóloga

Y si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos y te atenderemos encantadas.

Deja una respuesta